FIFA Mundial 2026: Todo lo que necesitas entender

COPA

FIFA Mundial 2026: Todo lo que necesitas entender

San José, CA La FIFA, Mundial 2026 está a la espera de convertirse en uno de los más ambiciosas competiciones futbolísticas de la historia. Primera vez que la Copa del Mundo, acogerá tres diferentes naciones, los Estados Unidos, Canadá y México, será de co-acogerá del evento y esta vez presentaremos en una edición a 48 equipos participativa y 104 partidos jugados por la diversión en 16 ciudades anfitrionas, otra de las cuales es en cifras. Aquí tenemos los cambios más importantes, el tipo de fútbol y elección de los mejores atletas, quién, dónde y cuándo para cubrir todo el internacional fiesta del fútbol.

Un primer histórico: tres naciones, un torneo

Nunca antes el mundo Copa ha transcurrido en tres países. Esto masivo la colaboración y sin dudas destaca en to North America’s ability unique capacity entregar infraestructura, experiencias para el aficionad@, y hospitalidad desde cualquier lugar.

Países de host:

  • Estados Unidos: La celebración de las más grandes de los partidos (60), los Estados Unidos todavía tendrán la oportunidad de veces que se juega en las encinas de la aterciopelado desde los cuartos de final en adelante.
  • Canadá: Permitirá la puesta en escena de unos 10 partidos en Toronto y Vancouver.

Después de haber sido otorgados en Sexta parte del 10 (10) partidos, México solventes fluye en torno al experto shoulders their fuertemente corredores tradicionalmente ciudades del fútbol como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey para asegurar el éxito de la entrega evento.

México deja tres veces las naciones anfitrionas de la FIFA y de los Hombres de la Copa del Mundo en 1970, 1986 y 2026. Mientras que los Estados Unidos en el otro sitio, la actuación en sus hogares del mundo de la Copa del Centro esperada 32 años, en su país de elecciones históricas para la 1994. Al final ellos el Canadá cuyo éxito con la FIFA y la de las mujeres en la Copa del Mundo en 2015 y ahora se enfrentan a la oportunidad de participar en la de los hombres de la competencia de nivel por primera vez.

Nueva explicación sobre el formato de 48 equipos

Fifa se amplia por primera vez hasta 48 equipos en 2026 donde constará de:

Fase de grupos:

  • 12 grupos de 4 equipos
  • Clasificarán los 2 mejores de cada grupo y los 8 mejores terceros

Fase de Eliminatoria:

  • Constará de 32 equipos de eliminación directa donde se disputará así: Ronda de 32, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final.
  • Esto implica que habrán más países participando y por lo tanto más partidos para disfrutar — extendiéndose hasta cinco semanas de competición.

Fechas clave y cronograma del torneo

Aunque la FIFA aún no ha finalizado el cronograma completo de partidos, así luce el cronograma tentativo:

  • Primer partido: Inicio de Junio de 2026
  • Fase de grupos: Junio a inicios de Julio
  • Comienzan los 32 clasificados: Inicios de Julio
  • Finales: Mediados de Julio, probablemente en el MetLife Stadium en Nueva Jersey (rumores apuntan a que será la sede de la final)

Se prevén los fixtures, enfrentamientos y horarios exactos de cuando comenzará cada partido a finales del año 2025.

Sedes confirmadas que albergarán el Mundial 2026

Dada la infraestructura de las ciudades y las facilidades de llegar internacionalmente, las ciudades que fueron elegidas para ser sedes son las siguientes (16 en total):

Estados Unidos (11 ciudades):

  • Este: Boston, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, Atlanta, Miami
  • Centro: Ciudad de Kansas, Dallas, Houston
  • Oeste: Seattle, San Francisco/Bay Area, Los Ángeles

Canadá (2 ciudades):

  • Toronto
  • Vancouver
  • Vancúver

México (3 sedes):

  • Ciudad de México (Estadio Azteca)
  • Guadalajara
  • Monterrey

El Estadio Azteca, en Ciudad de México, va a ser el primero en el mundo que albergará partidos correspondientes a tres distintos Mundiales. Ya brilló durante las épocas brasileñas de Pelé y argentina de Maradona.

¿Cómo se determinarán los 48 clasificados?

Con 3 plazas aseguradas para los organizadores, restarán sumar otros 45 combinados a la cita mundial.

La distribución por confederaciones:

  • AFC (Asia): 8 directos + 1 en repechaje entre confederaciones.
  • CAF (África): 9 directos + 1 en repechaje.
  • CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe): 6 directos (incluye los locales) + 2 en repesca
  • CONMEBOL (Sudamérica): 6 directos + 1 en repesca
  • OFC (Oceanía): 1 directo + 1 en repechaje.
  • UEFA (Europa): 16 directos.

Los clasificatorios se disputarán en torno a otros tres años, según confederación: de 2023 a 2025. En ellos, las más beneficiadas podrían ser tierras africanas y asiáticas, con más chances que años anteriores.

¿Qué equipos formarán parte del torneo?

Las favoritas

  • Brasil: nunca falló a una cita mundialista. El cinco veces campeón del mundo, ahora de Vinícius Júnior u otras estrellas, lleva la delantera de las máximas.
  • Argentina: tras el Mundial del adiós de Leo Messi, la Albiceleste no querrá dejar pasar su chance sin la gran leyenda, pero otras grandes promesas por su estreno (Julián Álvarez, Lisandro Martínez).
  • Alemania: llega al final de su trámite de una gran generación (Kimmich, 30 y tantos de Sané, Havertz, Musiala).
  • Inglaterra: llegará con los últimos cartuchos de Harry Kane, Jude Bellingham, Phil Foden, Trent Alexander-Arnold.
  • España: los jóvenes comandados por Ansu Fati, Gavi y Pedri.
  • Portugal: confirmará, salvo sorpresas, la retirada mundialista de Cristiano Ronaldo (llegaría con 41 años).
  • Francia: el vigente subcampeón del mundo, tras conquistar su segundo Mundial en la historia. En días que Mbappé tendrá 27 años, los europeos llegarán impulsados por cantidad de estrellas dando su mejor nivel, y otras promesas creciendo por esa misma temporada.

Opcionalmente, Bélgica, mayor y con más desgaste, dependerá de su recambio, por lo que otras naciones pueden ganar protagonismo.

Las potenciales sorpresas

¿Qué selecciones buscarán jugar cara a cara con las favoritas o gente con novedades?

  • ¿Efecto Marruecos?: la cenicienta de Qatar 2022 llegó a semifinales.
  • Japón y Corea del Sur: Siempre disciplinados y tácticamente preparados.
  • EE.UU. y Canadá: Equipos emocionantes y enérgicos ahora reforzados por jóvenes talentos como Christian Pulisic y Alphonso Davies.

Jugadores Revelación a Observar:

  • Jude Bellingham (Inglaterra)
  • Endrick (Brasil)
  • Jamal Musiala (Alemania)
  • Jonathan David (Canadá)

Esperen que nuevos nombres surjan como sensaciones globales durante este torneo.

Venta de Entradas y Acceso de los Fanes

FIFA planea comenzar la venta de entradas a finales de 2025 a través de su portal oficial de venta de entradas. Los fans potencales deben registrarse temprano para recibir notificaciones y participar en el sistema de lotería para los partidos de alta demanda.

Tipos de Entradas:

  • Entradas para Partidos Individuales
  • Serie Específica por Equipo
  • Paquetes Específicos por Sedio
  • Paquetes de Hospitalidad (acceso VIP, comidas, acceso a salones)

Asegúrese de utilizar plataformas autorizadas por FIFA para evitar fraudes o revendedores no oficiales.

Información de Transmisión y Streaming

El torneo se transmitirá a más de 200 países, así como coberturas dedicadas en múltiples idiomas.

Principales Televisoras:

  • EE.UU.: FOX Sports, Telemundo
  • Canadá: TSN, RDS
  • Reino Unido: BBC, ITV
  • Mundial: La plataforma digital FIFA+ (para momentos destacados de los partidos y detrás de escena)

Las aplicaciones de streaming y las plataformas digitales harán que los partidos sean accesibles en todo el mundo con opciones en smart TVs, dispositivos móviles y escritorios.

Consejos de Viaje y Turismo

Asistir a la Copa del Mundo en América del Norte ofrece una oportunidad única para explorar estas áreas expansivas y diversas. Ya sea para saltar entre fronteras o sumergirse en una sola ciudad sede, aquí está lo que debe saber.

Sugerencias para viajar:

  • Si viajas entre los EE.UU., Canadá y México, considera visas de entrada múltiple o directrices de vuelos hacia el exterior y hacia el interior.
  • Vuelos nacionales, así como trenes de alta velocidad (Amtrak, VIA Rail) ofrecen opciones eficientes entre ciudades.
  • Paquetes de viajes grupales con tarifas y boletos de hotel se pueden encontrar a través de FIFA o de muchos operadores turísticos.

Dónde hospodar:

  • Las principales cadenas hoteleras en 16 ciudades tienen alianzas con FIFA, así que reserva con anticipación.
  • HomeAway y AirBnB tendrán inventario en el mercado.
  • Transporte público para 2 a 5 millones de personas será asistido y generado masivamente en ciudades como Nueva York, Toronto y Los Ángeles.

Sostenibilidad y objetivos de legado

La preparación para el evento de 2026 estará enfocada en la sostenibilidad. Sus objetivos clave:

Neutralidad de carbono

  • Infraestructura reutilizable existente (a diferencia de construir nuevos estadios)
  • Inversión en desarrollos comunitarios de fútbol base
  • Experiencia de inclusión para los fanáticos con características habilitadoras especiales

El evento aspira a tener un impacto positivo más allá del juego, inspirando cambios en el deporte y el mundo.

Impacto económico y cultural

El evento de bienvenida de la Copa Mundial en América del Norte se espera que genere más de 5 mil millones en actividad económica en las tres naciones. El turismo, la creación de empleo y las mejoras de infraestructura proporcionarán beneficios locales.

Culturalmente, el evento sirve como puente de colaboración entre las naciones. La música, la gastronomía, la moda y las tradiciones de los fanáticos se compartirán en una escala pocas veces vista, en otra ocasión titánica de la unidad y diversidad del juego.

Calendario de la Copa Mundial de la FIFA 2026

FechaPartido NºGrupoEstadioCiudad
11 de junio, 20261AEstadio AztecaCiudad de México
11 de junio, 20262AEstadio GuadalajaraGuadalajara
12 de junio, 20263BEstadio de TorontoToronto
12 de junio, 20264DEstadio de Los ÁngelesLos Ángeles
13 de junio, 20265CEstadio de BostonBoston
13 de junio, 20266DEstadio BC PlaceVancouver
13 de junio, 20267CEstadio de Nueva York/Nueva JerseyNueva York/Nueva Jersey
13 de junio, 20268BEstadio de la Bahía de San FranciscoSan Francisco
14 de junio, 20269EEstadio de FiladelfiaFiladelfia
14 de junio, 202610EEstadio de HoustonHouston
14 de junio, 202611FEstadio de DallasDallas
14 de junio, 202612FEstadio de MonterreyMonterrey
15 de junio, 202613HEstadio de MiamiMiami
15 de junio, 202614HEstadio de AtlantaAtlanta
15 de junio, 202615GEstadio de Los ÁngelesLos Ángeles
15 de junio, 202616GEstadio de SeattleSeattle
16 de junio, 202617IEstadio de Nueva York/Nueva JerseyNueva York/Nueva Jersey
16 de junio, 202618IEstadio de BostonBoston
16 de junio, 202619JEstadio de Kansas CityKansas City
16 de junio, 202620JEstadio de la Bahía de San FranciscoSan Francisco
17 de junio, 202621LEstadio de TorontoToronto
17 de junio, 202622LEstadio de DallasDallas
17 de junio, 202623KEstadio de HoustonHouston
17 de junio, 202624KEstadio AztecaCiudad de México
18 de junio, 202625AEstadio de AtlantaAtlanta
18 de junio, 202626BEstadio de Los ÁngelesLos Ángeles
18 de junio, 202627BEstadio BC PlaceVancouver
18 de junio, 202628AEstadio GuadalajaraGuadalajara
19 de junio, 202629CEstadio de FiladelfiaFiladelfia
19 de junio, 202630CEstadio de BostonBoston
19 de junio, 202631DEstadio de la Bahía de San FranciscoSan Francisco
19 de junio, 202632DEstadio de SeattleSeattle
20 de junio, 202633EEstadio de TorontoToronto
20 de junio, 202634EEstadio de Kansas CityKansas City
20 de junio, 202635FEstadio de HoustonHouston
20 de junio, 202636FEstadio de MonterreyMonterrey
21 de junio, 202637HEstadio de MiamiMiami
21 de junio, 202638HEstadio de AtlantaAtlanta
21 de junio, 202639GEstadio de Los ÁngelesLos Ángeles
21 de junio, 202640GEstadio BC PlaceVancouver
22 de junio, 202641IEstadio de Nueva York/Nueva JerseyNueva York/Nueva Jersey
22 de junio, 202642IEstadio de FiladelfiaFiladelfia
22 de junio, 202643JEstadio de DallasDallas
22 de junio, 202644JEstadio de la Bahía de San FranciscoSan Francisco
23 de junio, 202645LEstadio de BostonBoston
23 de junio, 202646LEstadio de TorontoToronto
23 de junio, 202647KEstadio de HoustonHouston
23 de junio, 202648KEstadio GuadalajaraGuadalajara
24 de junio, 202649CEstadio de MiamiMiami
24 de junio, 202650CEstadio de AtlantaAtlanta
24 de junio, 202651BEstadio BC PlaceVancouver
24 de junio, 202652BEstadio de SeattleSeattle
24 de junio, 202653AEstadio AztecaCiudad de México
24 de junio, 202654AEstadio de MonterreyMonterrey
25 de junio, 202655EEstadio de FiladelfiaFiladelfia
25 de junio, 202656EEstadio de Nueva York/Nueva JerseyNueva York/Nueva Jersey
25 de junio, 202657FEstadio de DallasDallas
25 de junio, 202658FEstadio de Kansas CityKansas City
25 de junio, 202659DEstadio de Los ÁngelesLos Ángeles
25 de junio, 202660DEstadio de la Bahía de San FranciscoSan Francisco
26 de junio, 202661IEstadio de BostonBoston
26 de junio, 202662IEstadio de TorontoToronto
26 de junio, 202663GEstadio de SeattleSeattle
26 de junio, 202664GEstadio BC PlaceVancouver
26 de junio, 202665HEstadio de HoustonHouston
26 de junio, 202666HEstadio GuadalajaraGuadalajara
27 de junio, 202667LEstadio de Nueva York/Nueva JerseyNueva York/Nueva Jersey
27 de junio, 202668LEstadio de FiladelfiaFiladelfia
27 de junio, 202669JEstadio de Kansas CityKansas City
27 de junio, 202670JEstadio de DallasDallas
27 de junio, 202671KEstadio de MiamiMiami
27 de junio, 202672KEstadio de AtlantaAtlanta

Fase de Eliminación: Copa Mundial de la FIFA 2026

Ronda de 32: 28 de junio – 3 de julio de 2026

FechaPartido NºEstadioCiudad
28 de junio, 20261Estadio de Ciudad de MéxicoCiudad de México
28 de junio, 20262Estadio de Los ÁngelesLos Ángeles
28 de junio, 20263Estadio de MonterreyMonterrey
28 de junio, 20264Estadio de VancouverVancouver
29 de junio, 20265Estadio de TorontoToronto
29 de junio, 20266Estadio de DallasDallas
29 de junio, 20267Estadio de MiamiMiami
29 de junio, 20268Estadio de FiladelfiaFiladelfia
30 de junio, 20269Estadio de AtlantaAtlanta
30 de junio, 202610Estadio de HoustonHouston
30 de junio, 202611Estadio de BostonBoston
30 de junio, 202612Estadio de la Bahía de San FranciscoSan Francisco
1 de julio, 202613Estadio de Ciudad de MéxicoCiudad de México
1 de julio, 202614Estadio de Los ÁngelesLos Ángeles
1 de julio, 202615Estadio de MonterreyMonterrey
1 de julio, 202616Estadio de VancouverVancouver
2 de julio, 202617Estadio de TorontoToronto
2 de julio, 202618Estadio de DallasDallas
2 de julio, 202619Estadio de MiamiMiami
2 de julio, 202620Estadio de FiladelfiaFiladelfia
3 de julio, 202621Estadio de AtlantaAtlanta
3 de julio, 202622Estadio de HoustonHouston
3 de julio, 202623Estadio de BostonBoston
3 de julio, 202624Estadio de la Bahía de San FranciscoSan Francisco

Ronda de 16: 4 de julio – 7 de julio de 2026

FechaPartido NºEstadioCiudad
4 de julio, 20261Estadio de Ciudad de MéxicoCiudad de México
4 de julio, 20262Estadio de Los ÁngelesLos Ángeles
4 de julio, 20263Estadio de MonterreyMonterrey
4 de julio, 20264Estadio de VancouverVancouver
5 de julio, 20265Estadio de TorontoToronto
5 de julio, 20266Estadio de DallasDallas
5 de julio, 20267Estadio de MiamiMiami
5 de julio, 20268Estadio de FiladelfiaFiladelfia
6 de julio, 20269Estadio de AtlantaAtlanta
6 de julio, 202610Estadio de HoustonHouston
6 de julio, 202611Estadio de BostonBoston
6 de julio, 202612Estadio de la Bahía de San FranciscoSan Francisco
7 de julio, 202613Estadio de Ciudad de MéxicoCiudad de México
7 de julio, 202614Estadio de Los ÁngelesLos Ángeles
7 de julio, 202615Estadio de MonterreyMonterrey
7 de julio, 202616Estadio de VancouverVancouver

Cuartos de Final: 9 de julio – 11 de julio de 2026

FechaPartido NºEstadioCiudad
9 de julio, 20261Estadio de Ciudad de MéxicoCiudad de México
9 de julio, 20262Estadio de Los ÁngelesLos Ángeles
9 de julio, 20263Estadio de MonterreyMonterrey
9 de julio, 20264Estadio de VancouverVancouver
10 de julio, 20265Estadio de TorontoToronto
10 de julio, 20266Estadio de DallasDallas
10 de julio, 20267Estadio de MiamiMiami
10 de julio, 20268Estadio de FiladelfiaFiladelfia
11 de julio, 20269Estadio de AtlantaAtlanta
11 de julio, 202610Estadio de HoustonHouston
11 de julio, 202611Estadio de BostonBoston
11 de julio, 202612Estadio de la Bahía de San FranciscoSan Francisco

Semifinales: 14 de julio – 15 de julio de 2026

FechaPartido NºEstadioCiudad
14 de julio, 20261Estadio de Ciudad de MéxicoCiudad de México
14 de julio, 20262Estadio de Los ÁngelesLos Ángeles
14 de julio, 20263Estadio de MonterreyMonterrey
14 de julio, 20264Estadio de VancouverVancouver
15 de julio, 20265Estadio de TorontoToronto
15 de julio, 20266Estadio de DallasDallas
15 de julio, 20267Estadio de MiamiMiami
15 de julio, 20268Estadio de FiladelfiaFiladelfia

Partido por el Tercer Lugar: 18 de julio de 2026

FechaPartido NºEstadioCiudad
18 de julio, 20261Estadio de Ciudad de MéxicoCiudad de México

Final: 19 de julio de 2026

FechaPartido NºEstadioCiudad
19 de julio, 20261Estadio de Los ÁngelesLos Ángeles

Socios Oficiales de la FIFA:

  • Adidas
  • Coca-Cola
  • Hyundai/Kia Motors
  • Qatar Airways
  • QatarEnergy
  • Visa
  • Wanda Group

Patrocinadores Oficiales:

  • Bank of America
  • AB InBev (Budweiser)
  • Frito-Lay (Lay’s, Doritos, Cheetos)
  • McDonald’s
  • Mengniu Dairy
  • Unilever (Dove Men+Care)
  • Verizon
  • Lenovo
  • Aramco
  • American Airlines
  • Home Depot
  • Rock-it Cargo
  • Valvoline
  • NRG Energy

Pensamiento final:

El Mundial de Fútbol 2026 no es simplemente un torneo, es un evento global histórico: este evento marca un momento importante en la historia del deporte rey. Con más equipos que nunca y la innovadora Política de País Anfitrión Unido, el Mundo 2026 marca otro evento notable en el viaje del torne en un nuevo formato audaz. No es solo una oportunidad en la que los jugadores pueden brillar, es una oportunidad en la que los fanáticos son la luz brillante. En 2026, los fanáticos, de manera más amplia, tendrán la oportunidad de experimentar el fútbol como nunca antes lo habían visto y no olvidarán rápidamente.